¿Cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro a la peluquería canina?

Peluquería canina

¿Sos de los que se preguntan si están dejando pasar mucho entre cada corte? ¿Tu perro ya parece un osito de peluche? En este artículo te contamos cada cuánto tiempo deberías llevar a tu perro a la peluquería, según su raza, pelaje y estilo de vida. Además, te damos consejos de cuidado en casa para que siempre esté feliz y cómodo.

¿Por qué es importante la peluquería canina?

La peluquería canina no es solo estética. Ayuda a prevenir problemas de piel, parásitos, enredos dolorosos y hasta infecciones. Además, mantiene a tu perro limpio, fresco y cómodo, especialmente en climas calurosos. Y claro, ¡también se ve más guapo!

Señales de que tu perro necesita un baño o corte

  • Su pelo está opaco o con mal olor

  • Te olvidaste cuando fue la última vez

  • Notas nudos o motas en su pelaje

  • Se rasca o lame excesivamente

  • Tiene legañas o secreción en las orejas

  • Las uñas están largas (tocan el suelo) y hasta le cuesta caminar

¿Cada cuánto deberías llevarlo a la peluquería canina?

Depende de varios factores. Te dejamos una guía orientativa:

Perros de pelo corto (ej: Beagle, Dálmata)

  • Frecuencia: cada 2 meses

  • Mantenimiento en casa: cepillado semanal y limpieza de orejas es fundamental

Perros de pelo medio-largo (ej: Golden Retriever, Border Collie)

  • Frecuencia: cada 4-6 semanas máximo

  • Cepillado regular (3-4 veces por semana)

Perros de pelo rizado o lanudo (ej: Caniche, Bichón, Schnauzer)

  • Frecuencia: cada 3-4 semanas

  • Cepillado casi diario para evitar nudos

Perros con estilos específicos (ej: Yorkshire, Shih Tzu)

  • Frecuencia: cada 2-4 semanas

  • Corte de mantenimiento y baños frecuentes

Dog care. Grooming of dogs in the salon.

Beneficios de la peluquería regular

✨ Previene enredos y nudos dolorosos

✨ Mantiene el pelaje sano y brillante

✨ Reduce la caída excesiva de pelo en casa

✨ Ayuda a detectar bultos, pulgas o garrapatas

✨ Mejora el bienestar general de tu perro y vuelve esto un hábito y no una situación de estrés

¿Qué tipo de perros necesitan peluquería más frecuente?

Cachorros

  • Para acostumbrarlos desde pequeños y evitar miedo al grooming

Perros con pelaje denso o rizado

  • Tienden a formar nudos con facilidad

Perros activos

  • Se ensucian más y necesitan baños frecuentes

Perros con piel sensible o alergias

  • Necesitan un cuidado más controlado y frecuente casi semanalmente

Consejos prácticos entre visitas

  • Usá cepillos adecuados según el tipo de pelo

  • Limpiá sus oídos con productos suaves

  • Cortale las uñas si ves que tocan el suelo

  • Usá shampoo específico para perros

  • Premialo después del baño o corte

¿Por qué elegir la peluquería de Happier?

En Happier entendemos que cada perro es único. Nuestro equipo está entrenado para trabajar con paciencia, cariño y profesionalismo. Usamos productos naturales, sin parabenos, y adaptamos cada sesión al tipo de pelo y sensibilidad del perro.

🎨 Además, si tu perro se queda en nuestra guardería, puede combinar su día de juego con una sesión de spa. ¡Sale relajado y listo para brillar!

“La higiene regular, como el baño y el cepillado, no solo mejora la apariencia del perro, sino que también previene enfermedades y permite una detección temprana de problemas de salud.” — American Kennel Club (AKC)

¿Cada cuánto puedo bañar a mi perro en casa? ¿Es lo mismo que llevarlo a la peluquería?

No es exactamente lo mismo. Bañar a tu perro en casa puede ser una forma genial de mantenerlo limpio entre visitas a la peluquería, pero no reemplaza un grooming profesional completo.

💡 Importante: Evitá bañarlo más seguido de lo necesario, ya que podrías eliminar los aceites naturales de su piel y causarle resequedad o picazón.

¿Qué diferencia hay con la peluquería?

  • En casa: el baño suele ser más superficial, sin corte de pelo ni revisión detallada del cuerpo. Uno de los principales problemas de bañarlo en casa es que al no desenredarle bien el pelo antes de bañarlo, la ducha puede generarle muchos mas nudos de los que ya tiene, empeorando su salud.

  • En la peluquería canina (como en Happier): se revisa la piel y el pelaje, se hace un baño profundo, un buen desenriedo, se corta el pelo (si aplica), se limpian orejas, se cortan uñas y se hace un analisis general del estado de tu peludo.

¿Cuándo fue la última vez que tu perro fue a la peluquería?

No esperes a que esté lleno de nudos o incómodo. Escribinos y te ayudamos a encontrar la frecuencia ideal para su tipo de pelo.

What do you think?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles