¿Qué hacer si tu perro se enferma de noche? | Guía rápida

¿Qué hacer si tu perro se enferma de noche? | Guía rápida

¿Tu perro se empezó a sentir mal y es plena madrugada? ¿Qué hacer si tu perro se enferma de noche? ¿No sabés si salir corriendo a una clínica o esperar hasta la mañana? Tranquilo, en esta guía te contamos qué hacer si tu perro se enferma de noche, cómo detectar signos de alarma y cuándo realmente es necesario ir a urgencias. ¡Que la noche no te tome por sorpresa!

¿Por qué importa saber actuar de noche?

Las emergencias no avisan. Cuando cae la noche y tu veterinaria de confianza está cerrada, el estrés aumenta. Saber cómo reaccionar puede marcar una gran diferencia en la salud y el bienestar de tu perro, y también en tu tranquilidad. Además, muchos casos no requieren correr al veterinario de urgencia si sabes cómo evaluarlos bien.

Cuándo llevar a tu mascota a urgencias (y cuándo no)

Saber distinguir entre un problema leve y una emergencia es clave. Acá te dejamos una guía útil:

Emergencias veterinarias reales (¡Sí o sí urgencias!)

  • Dificultad para respirar o jadeo constante

  • Vómitos o diarrea con sangre

  • Convulsiones o desmayos

  • Intoxicaciones (sospecha de veneno, chocolate, medicamentos)

  • Abdomen hinchado y duro

  • Sangrado persistente o heridas profundas

Síntomas leves o que pueden esperar hasta la mañana

  • Diarrea sin sangre pero con buen ánimo

  • Un vómito aislado sin otros síntomas

  • Picazón o ronchas leves

  • Tos seca o estornudos sin fiebre

  • Cojera leve sin dolor evidente

  • Cansancio corporal (analízalo, está sobado del sueño o pasa algo más)

⚠️ Ante la duda, siempre llamá a tu veterinario de confianza o a una guardia nocturna para consultar. Más vale prevenir que lamentar.

Cuándo llevar a tu mascota a urgencias (y cuándo no)

Primeros pasos si tu perro se siente mal de noche

  • Mantené la calma: tu perro percibe tu estrés. Por ej:son idénticos a los niños, están superenfermos en la casa y cuando entrar a la consulta del médico, ya están sanos! ¿De no creer verdad? Los perros actúan igual, y absorben tus miedos, mantén la calma, ayudará a que él esté tranquilo

  • Observa y anota los síntomas: comportamiento, tiempo, frecuencia.

  • No le des medicamentos humanos: pueden ser tóxicos.

  • Llama a una guardia veterinaria: describí los síntomas con detalle.

  • Ten a mano una mochila de emergencia con: libreta veterinaria, correa, mantita, agua y servilletas

  • Grábalo o saca fotos sin perder mucho tiempo para luego mostrárselo al veterinario si te costaría describir sus síntomas.

“Saber cómo actuar en una emergencia es el primer acto de amor responsable hacia tu perro.” — VCA Animal Hospitals

¿Qué hacer si tu perro se enferma de noche? ¿Y si pasa muy seguido?

Si notás que tu perro suele tener malestares de noche, puede haber causas subyacentes:

  • Cambios en la dieta o alimentos que no le caen bien

  • Estrés por separación o ansiedad nocturna

  • Parásitos internos o alergias

En esos casos, lo mejor es hacer una consulta clínica completa para descartar algo más serio.

¿Qué perros son más propensos a urgencias nocturnas?

Urgencias en Cachorros

Sistema inmune inmaduro, pueden deshidratarse rápido con vómitos o diarrea.

Urgencias en Perros mayores

Más propensos a crisis por enfermedades crónicas (cardíacas, renales, neurológicas, pinzamientos en la columna, estos últimos parecieran una epilepsia, pero solo con tranquilizar al perro y administrarle analgésicos adecuados, ya se soluciona, así evitar ir de urgencias, pero eso no descarta que lo debas llevar al veterinario para una buena exploración)

Urgencias en Razas braquicéfalas (Bulldog, Pug)

Tienen vías respiratorias más delicadas, pueden ahogarse con facilidad.

Urgencias en Perros ansiosos

Suelen manifestar síntomas nocturnos por estrés o cambios en el entorno.

Consejos prácticos para prevenir sustos nocturnos

Mantené horarios estables de comida y paseo

No le des restos de comida humana

Revisá que no tenga acceso a productos tóxicos

Hacelo revisar regularmente aunque parezca sano

Dormí con un collar con identificación por si necesitás salir de urgencia

¿Por qué confiar en Happier?

En Happier no solo cuidamos a tu perro cuando juega. También lo observamos, detectamos signos tempranos de malestar y te asesoramos con veterinarios de confianza. Sabemos que la salud de tu peludo es prioridad, y por eso estamos con vos también en esos momentos inesperados.

Además, si tu perro pasa tiempo con nosotros, te avisamos ante cualquier cambio físico o de conducta.

¿Querés prevenir el próximo susto?

Consultanos sin compromiso sobre nuestro servicio de guardería + monitoreo. En Happier te ayudamos a entender lo que necesita tu perro en cada etapa. Conozcámonos sin compromiso 👇🏼

What do you think?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles